Hace ya once años que Almonaster la Real iniciaba su aventura en torno a la cultura islámica. Hoy, tras mucho devenir, esta localidad serrana, que cuenta en su patrimonio artístico con una mezquita del siglo X, celebra como se merece esta importante efemérides, que ha servido como punto de encuentro de las Tres Culturas, como conocimiento de la cultura islámica en muchas de sus vertientes, incluida una de sus más controvertidas, la figura de la mujer.
Desde el 8 de octubre y hasta el 10 de este mismo mes, esta localidad serrana acoge en su seno las XI Jornadas de Cultura Islámica, y, un año más, en plena celebración, tras el mes santo para los musulmanes.
La estructura de las Jornadas contempla varios vertientes, una más académica y otra más lúdica, con los pasacalles y el zoco, por un lado; y con las actuaciones, conciertos, el Dikhra, y las exposiciones, por otro.
Desde el primer día, podremos disfrutar de un sinfín de espectáculos de calles, como malabares, lavanderas, talleres demostrativos, personajes que recrean la venta de esclavos, música árabe en medio del zoco, con bailarinas que demostrarán su arte con la danza del vientre, así como otro tipo de talleres de luthiers, es decir, la construcción de instrumentos musicales; caligrafía árabe y cuencos tibetanos.
Pero no debemos olvidar que a lo largo de las jornadas aprenderemos muchísimo en torno a la cultura árabe, pues si acudimos antes de las 11 de la mañana, podremos acompañarles en sus rezos, con el primer salat o la velada islámica en la mezquita el sábado hacia las 8 de la tarde, con el salat de Al- Magreb, recitaciones y cantos, rituales sufis y una cena andalusí ofrecida por la comunidad islámica en España.
PROGRAMACIÓN XI JORNADAS DE CULTURA ISLÁMICA
http://www.almonasterlareal.es/islamicas.php
No hay comentarios:
Publicar un comentario