Se ha querido destacar que hay aspectos que amenazan este territorio, como “el exceso de carga ganadera que puede ser tan perjudicial como el abandono o la excesiva burocratización del manejo de la dehesa y sus productos”. En este sentido, el coordinador parlamentario de los socialistas onubenses ha explicado: “No es posible que una misma normativa regule la manipulación industrial de los productos y esa misma normativa regule la manipulación artesanal de los mismos”. Sin embargo, para Oria, la mayor amenaza de la Dehesa viene de la SECA, “cuyos principales síntomas son el decaímiento lento de los árboles o, en algunos casos, un decaímiento rápido que produce la muerte del árbol en semanas”. Para luchar contra esta enfermedad, la iniciativa aprobada por la Comisión de Medio Ambiente, Rural y Marino ha instado al Gobierno a “impulsar, apoyar y coordinar, junto con las Comunidades Autónomas el estudio y la investigación sobre el estado fitosanitario y sobre las causas y soluciones de la SECA”.
La iniciativa recoge además la petición de “recabar el establecimiento de líneas de apoyo financiero, fiscal y social, así como una adaptación de la normativa para la industria artesanal”, así como promover una ley marco de sirva para la coordinación y colaboración entre el Gobierno y las comunidades autónomas en la protección y conservación de la Dehesa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario