viernes, 23 de septiembre de 2011
La nueva MAS, marcada por la unidad política, se constituye hoy
Rodríguez Nevado será elegido presidente de la Mancomunidad y Ezequiel Ruiz, David Toscano, Francisco José Camacho y Francisco Viejo ocuparán las vicepresidencias
La sede central de Giahsa acoge hoy el Pleno de constitución de la nueva Mancomunidad de Servicios de la Provincia de Huelva (MAS), que estará marcada por la unidad política tras el pacto sellado el pasado 19 de septiembre por el PSOE, PP, IU y PA. En la sesión plenaria se elegirá al presidente -el candidato propuesto es el alcalde de Punta Umbría, Gonzalo Rodríguez Nevado (PSOE)- y se nombrará a los cuatro vicepresidentes.
El alcalde de Puerto Moral y ex presidente de la Mancomunidad Ribera de Huelva, Ezequiel Ruiz (PSOE); el alcalde de Aljaraque, David Toscano (PP); el secretario de Organización de Izquierda Unida, Francisco Javier Camacho, y el primer teniente de alcalde y concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Niebla, Francisco Viejo (PA) son los candidatos presentados por las distintas fuerzas políticas para las cuatro vicepresidencias y, según se recoge en el acuerdo, las personas propuestas recibirán el voto afirmativo de todas las organizaciones firmantes.
El nuevo organigrama de MAS, del que forman parte 70 ayuntamientos de la provincia onubense, se completará con la designación del director general, cargo que recaerá en Miguel Novoa (PSOE), actual presidente de la Mancomunidad de Servicios de la Provincia de Huelva, en la que se incluye Giahsa, que es su empresa instrumental.
Comienza ahora una nueva etapa en MAS, en la que, después de las elecciones municipales del pasado 22 de mayo, el PSOE conserva la mayoría -pero no se trata de una mayoría suficiente- y en la que el Partido Popular entra a formar parte de la Mancomunidad de Servicios de la Provincia de Huelva, un nuevo ciclo en el que todas las fuerzas políticas se han comprometido a garantizar la estabilidad de la misma.
Una de las claves del pacto se encuentra en que MAS y Giahsa solicitaron un préstamo de 150 millones de euros a los bancos y las entidades bancarias les exigieron garantías, que sólo pueden dar mediante la unidad plasmada en el Acuerdo para la Estabilidad y buen Gobierno de la Mancomunidad de Servicios de la Provincia de Huelva, que tendrá una vigencia de un mínimo de doce años, pudiéndose prorrogar por periodos de cuatro.
MAS y Giahsa cuentan en la actualidad con una plantilla formada por más de 400 trabajadores distribuidos por toda la geografía onubense y tienen consolidados 180.000 abonados a los que prestan servicios de agua y basura.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario