lunes, 14 de marzo de 2011

Los mineros de Riotinto (Huelva) levantan el encierro tras cinco días por la respuesta del Gobierno andaluz


Los cuatro mineros encerrados a 200 metros de profundidad en una mina de EMED Tartessus en Minas de Riotinto (Huelva) han decidido este lunes levantar el encierro que mantenían desde el jueves, después de que la Junta de Andalucía haya desbloqueado la cesión de derechos administrativos de explotación de la mina de Riotinto.

Así lo ha asegurado en declaraciones a Europa Press el portavoz de los mineros, Andrés Tomás Ramos, quien ha manifestado que los mineros han puesto a fin a la protesta debido a que la administración regional ha respondido a su principal reivindicación, es decir, "desbloquear la cesión de derechos administrativos de explotación de la mina".

Los alcaldes y alcaldesas de la Cuenca Minera se encuentran muy satisfechos porque la administración socialista andaluza haya conseguido desbloquear el entramado jurídico y administrativo que había sobre los derechos mineros que impedían iniciar el proceso de la reapertura de la mina.

Los máximos ediles consideran que los servicios jurídicos de la administración autonómica, “con un trabajo serio y eficaz, han posibilitado que el gobierno de la Junta pueda, según la normativa vigente, comenzar el proceso de tramitación de los derechos mineros.

La satisfacción es plena entre los representantes instituciones de la comarca ya que creen que “empiezan a verse los resultados del intenso trabajo que ha venido desarrollando durante estos últimos meses la Plataforma por la Apertura de la Minería”. Esta plataforma está constituida por los siete alcaldes de la Cuenca Minera, cinco organizaciones empresariales de la comarca y los dos sindicatos mayoritarios de la zona (CCOO y UGT).

En este sentido, recuerdan la implicación que han tenido durante todo el proceso administrativo, estando al frente, mediando en las constantes reuniones que se han producido entre todas las partes implicadas y realizando un gran trabajo para agilizar los trámites que posibiliten que la mina pueda iniciar su actividad.

Por otra parte, consideran que en el momento actual, “la empresa tiene que ejercer su responsabilidad y poner a disposición de la autoridad minera todo lo concerniente para que en el más breve plazo posible podamos tener esta actividad en funcionamiento generando riqueza y empleo en nuestros pueblos”.

La reunión de los alcaldes de la Cuenca Minera con el Consejero de Economía, Innovación y Ciencia, Antonio Ávila al objeto de conocer el desbloqueo por parte de la Junta de Andalucía a la tramitación de la concesión de los derechos mineros en Riotinto estaba cerrada desde el pasado lunes 7 de marzo y programada para el próximo jueves 17 de marzo, y así era conocido por la Plataforma por la Apertura de la Minería. Los alcaldes solicitaron que se adelantara a hoy lunes debido a la situación especial generada tras el encierro de los mineros para darles esta respuesta los antes posible.

No hay comentarios: