jueves, 7 de enero de 2010

Jóvenes Instrumentistas, en concierto en Valverde


El Programa Andaluz para Jóvenes Instrumentistas ofrecerá el próximo 10 de enero un concierto en el Teatro Municipal de Valverde del Camino. Está actuación, incluida dentro de un calendario de conciertos que se celebrará durante el mes de enero, es el colofón del encuentro formativo que estas Navidades, del 3 al 10 de enero, mantienen en la Residencia Lantana de Pilas (Sevilla) los miembros de la Orquesta Joven de Andalucía (OJA), el Joven Coro de Andalucía y el Coro Infantil de Andalucía.


Hay previstas dos actuaciones más aparte de la de Valverde, una de ellas será en el Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca de El Puerto de Santa María en Cádiz (8 de enero) y la otra en el Centro Cultural de la Villa de San José de la Rinconada en Sevilla (9 de enero).

Durante este periodo de trabajo, los jóvenes miembros de la Orquesta Joven de Andalucía, integrada por cien componentes, prepararán un programa sinfónico compuesto por El Teniente Kijé. Suite sinfónica op. 60 de Sergei Prokofiev y Carmina Burana de Carl Orff. El concierto será dirigido por el maestro Michael Thomas.

Los setenta integrantes del Joven Coro de Andalucía trabajarán con el director Román Barceló sobre un repertorio compuesto por O Magnum Misterium (coro a cappella) de Morten Lauridsen y Carmina Burana.

Por su parte, el Coro Infantil de Andalucía, formado por treinta alumnos, preparará con Inmaculada Hernández los pasajes correspondientes al coro infantil de la obra de Carl Orff.

El Programa Andaluz para Jóvenes Instrumentistas organiza anualmente tres encuentros, que coinciden con las vacaciones escolares de Navidad, Semana Santa y verano y que se realizan cada vez en un lugar diferente de Andalucía. Los miembros y el equipo de profesores se reúnen entre diez y veinte días para la preparación intensiva de diversas obras.

El programa de estudio que se desarrolla en estos días comprende materias y actividades que ofrecen a los alumnos una formación tanto colectiva como miembros de la orquesta como individual por instrumentos.

La Consejería de Cultura creó en el año 1994 este Programa Andaluz para Jóvenes Instrumentistas con el doble objetivo, por un lado, complementar la formación orquestal de los jóvenes valores que aspiran a ejercer una actividad profesional en un conjunto sinfónico y, por otro, acortar la distancia entre la etapa de formación y su posterior incorporación a la vida profesional activa.

No hay comentarios: