Los objetivos de este juego son fomentar el conocimiento del medio ambiente entre adultos y jóvenes, así como mejorar el respeto por la naturaleza y su conservación.
El juego ha sido creado por la Fundación Andanatura y patrocinado por la Fundación Cajasol. Durante la entrevista, Clifford Wait, gerente de Andanatura, nos ha explicado los detalles del juego que se pueden encontrar dos modalidades: en Internet, modalidad on-line a través de la web www.trivianatura.es, y en juego de mesa.
“Este juego”, según Clifford Wait, “tiene como objetivo aumentar el conocimiento y el interés por el medio ambiente, y promover un cambio de conducta en los hábitos de vida diaria, como camino hacia el desarrollo sostenible”.
Este juego utiliza como fundamento el concepto de huella ecológica, indicador que mide el área de territorio necesaria para producir los recursos utilizados y para asimilar los residuos producidos por una persona con un modo de vida específico. Comparando la huella ecológica media anual de los españoles (65.000 m2/hab.), con la biocapacidad estimada del planeta al año (20.000 m2/hab.) podemos ver que en España existe una media de 4,5 Ha (45.000 m2) de sobreexplotación por habitante. Los jugadores del Trivianatura deben ir restando la huella ecológica con la que comienzan el juego, hasta alcanzar la sostenibilidad ambiental, es decir, cero m2 de sobreexplotación, o lo que es lo mismo, una huella ecológica de 20.000 m2/hab.
El propio formato del juego es un claro ejemplo de sostenibilidad, pues todos sus elementos se han fabricado utilizando papel reciclado, materiales naturales, minimización e embalajes, etc.
Trivianatura engloba dos acciones que se desarrollan de forma paralela a través de la web www.trivianatura.es: el Concurso Trivianatura -a través del cual se sortearán y regalarán 100 ejemplares del juego cada mes desde ahora hasta junio 2010- y el Juego Trivianatura.
El Juego es una versión on-line de la última edición del juego de mesa, que contiene un total de 2.700 preguntas sobre medio ambiente. Brinda la posibilidad a cualquier usuario de aumentar sus conocimientos sobre el medio ambiente y el desarrollo sostenible, al tiempo que ofrece un espacio lúdico de entretenimiento, pero a su vez, este juego puede servir de entrenamiento para los participantes del Concurso Trivianatura, puesto en marcha también en la misma web.
Es en el Concurso Trivianatura donde los usuarios tienen la oportunidad de demostrar sus conocimientos en materia de medio ambiente, respondiendo a las 10 preguntas propuestas. Los interesados podrán participar hasta junio de 2010 y entre los ganadores de cada mes –todos los participantes que respondan correctamente al menos a 8 de las 10 preguntas- se sortearán 100 ejemplares de la última edición del juego de mesa Trivianatura. Los agraciados recibirán el juego en su domicilio de forma totalmente gratuita.
Durante el primer mes de funcionamiento se han recibido ya más de 4.000 visitas a esta web, procedentes de 17 países tales como Portugal, EE.UU., Francia o Australia.

No hay comentarios:
Publicar un comentario