jueves, 8 de octubre de 2009
EL AYUNTAMIENTO TRANSMITE UN MENSAJE DE TRAQUILIDAD CON RESPECTO A LA GRIPE A
El Ayuntamiento, a través de su concejal de Salud, el médico valverdeño Francisco Caballero Morato, ha informado sobre la Gripe A y ha lanzado un mensaje de tranquilidad a la población. La Gripe A en un 95 por ciento de los casos se puede calificar como una enfermedad banal. Sólo presenta complicaciones en un 5 por ciento de los casos para los principales grupos de riesgos como las embarazadas, afectados de obesidad mórbida, jóvenes de entre 20 y 30 años o enfermos crónicos entre otros.
Caballero Morato ha explicado que en esta ocasión van a confluir los dos virus como son el del gripe estacional, la de todos los años, y el virus de la gripe a. Si un 95 por ciento la afectación es banal, en un cinco por ciento si puede haber complicaciones como la aparición de neumonía que pueden, incluso afectar a los dos pulmones. Los grupos de riesgos catalogados son embarazadas, personas con obesidad mórbida, enfermos crónicos, diabéticos, transplantados, entre otros.
Los síntomas de la gripe estacional y la gripe A son muy parecidos, según Caballero Morato, por ello, el facultativo ha pedido responsabilidad a los ciudadanos a la hora de acudir al centro de salud si padecen los síntomas. “Si bien este mensaje es de tranquilidad, nos lleva a una conclusión clara de si pillamos una gripe vamos a ser prudentes y como se cura en la mayoría de los casos con medidas habituales no vamos a invadir inmediatamente los centros sanitarios. De tal manera que al ser un virus nuevo y es muy contagioso al notar los primeros síntomas si acudimos a un centro sanitario los primeros días para evitar más contagios. Salvo los grupos de riesgos que estos deberán acudir inmediatamente al centro sanitario”.
Cómo podemos saber que estamos empeorando y acudir inmediatamente al médico. El concejal de salud ha explicado que “los grupos de riesgos desde el primer momento; y el resto cuando tengan síntomas que les advierta que algo se ha modificado. Es decir, con tos persistente, dolor en el pecho y dificultad para respirar tanto en reposo como al caminar, son síntomas evidentes de empeoramiento.
En este sentido, es fundamental saber que la evolución de la gripe a es corta, dos o tres días, por lo que si se prolonga ese malestar deberemos acudir al médico. “Si tenemos fiebre más de tres días debemos acudir al médico; si aparecen tos seca y segregaciones coloreadas o sanguinolentas pues esto es síntoma de empeoramiento”.
Aislar a las personas afectadas por la gripe a, lavar frecuentemente las manos, limpiar la casa, orearla pueden ser las medidas para luchar contra el virus.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Me parece muy bien lo que dicen los médicos.
Lo que si te digo y es norma en este mundo de internet, escribir todo con mayusculas es como si estuvieras dando voces.
Saludos
Publicar un comentario